Valorizaciones rápidas, anónimas y gratis

Un proceso simple y guiado para obtener un informe detallado sobre el valor de tu negocio

block-image-reports-chart

¡Estamos a semanas de lanzar QUANTO!

Tu primera valorización de empresa ya no tiene que ser un proceso lento y engorroso. Si te gustaría recibir un aviso para el lanzamiento, déjanos tu correo electrónico. ¡Te esperamos en mayo!

¡Gracias! ¡Tu envío ha sido recibido!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
close-icon
Comienza ahora →
mobile-version-imagetablet-shot
15
min
0
Datos
Personales
2
Opciones de Informe

Preguntas Simples, Respuestas Potentes

Instantáneo. Privado. Robusto.

block-photo-reports
no.1-circle

Contesta preguntas sobre tu empresa

Usando un formulario guiado, te pedimos las cifras usuales pero claves de la rentabilidad de la empresa. Incluso aproximaciones sirven para tu primera valorización.

block-image-reports-chart

¡Estamos a semanas de lanzar QUANTO!

Tu primera valorización de empresa ya no tiene que ser un proceso lento y engorroso. Si te gustaría recibir un aviso para el lanzamiento, déjanos tu correo electrónico. ¡Te esperamos en mayo!

¡Gracias! ¡Tu envío ha sido recibido!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
close-icon
Comienza ahora →
block-image-reports-chart
no.2-circle

¡Listo!
Elije tu informe

Una vez contestadas las preguntas, nuestro software genera la valorización e informe en minutos. Puedes ver gratis el valor en un informe simple, o preferir el completo por $30.000 pesos.

Testimonio de Clientes

“Yo me preguntaba... ¿Vale algo mi empresa? Esta herramienta me ayudó a entender mejor su valor antes de ponerse a hablar con consultoras, socios y familia.”

Dueño de Empresa en el Rubro Alimenticio
Comuna de Santiago
slider-testimonial

“Yo me preguntaba... ¿Vale algo mi empresa? Esta herramienta me ayudó a entender mejor su valor antes de ponerse a hablar con consultoras, socios y familia.”

Dueño de Empresa en el Rubro Manufacturero
Comuna de Santiago
slider-testimonial

“Yo me preguntaba... ¿Vale algo mi empresa? Esta herramienta me ayudó a entender mejor su valor antes de ponerse a hablar con consultoras, socios y familia.”

Dueño de Empresa en el Rubro Manufacturero
Comuna de Santiago
slider-testimonial
En colaboración con:
sider-bottom

Preguntas Frecuentes

¿Tienes una consulta que no aparece en nuestras preguntas frecuentes? No dudes en contactarnos.

¿Es muy pequeña o grande mi empresa para valorizar con QUANTO?
QUANTO ajusta supuestos en base al tamaño de empresas, permitiendo que empresas con ventas desde los CLP $125 MM a $10.000 MM anuales puedan valorizarse confiablemente.

Para empresas con muchas características atípicas, como crecimientos anuales muy altos (mayores a 15-20% por año), desfases de caja volátiles o la necesidad de inversiones mayores, QUANTO pierde efectividad, dado que está diseñado para valorizar empresas más ‘típicas’ con alta precisión.
¿Cuál es la diferencia entre QUANTO y una valorización por un profesional?
Son complementarias y sirven diferentes propósitos. QUANTO ofrece una mirada robusta pero general, y lo hace de forma rápida, anónima, digital y accesible. Permite, sin compromiso, hacer las primeras exploraciones sobre el valor de una empresa y gracias a su metodología y calidad de reportes, entrega un número defendible y reporte detallado para avanzar la conversación.

Las decisiones finales con consecuencias de millones de pesos (o miles de millones), sin embargo, tienen que tomarse con la asesoría de un profesional que cueste millones de pesos. Las consultoras de renombre van a dedicar varias horas a entender las particularidades de tu negocio y también ofrecer opiniones sobre negociación y estrategia.

Cabe mencionar, tener un reporte por QUANTO bajo la manga al llegar al consultor va a permitirte como cliente hacer preguntas más precisas, desafiar de forma sana al consultor en ciertos aspectos, y estar preparado para la información y terminología que te va a pedir y entregar.
¿Cuánto cuesta una valorización por un profesional y cuánto tiempo toma?
Una valorización profesional de alta calidad cuesta en torno a CLP $8 MM (aprox. USD 8.000) para una empresa de tamaño medio. Para valorizaciones de baja complejidad y consultoras de poco renombre, el precio puede empezar en CLP $2 MM, mientras que consultoras de mayor renombre y casos de mayor complejidad pueden ascender a CLP $20 MM o más.

El tiempo aproximado que demora una valorización profesional de alta calidad es entre 1 a 2 meses. Valorizaciones de baja complejidad en consultoras de poco renombre requieren en torno a 1 a 2 semanas, mientras casos más complejos pueden durar varios meses. Cuán solicitado está la consultora y la cooperación del cliente también puede afectar el plazo.
¿Cómo sé que es confiable una valorización por QUANTO?
Los fundadores de QUANTO trabajaron años en consultoras de renombre valorizando empresas desde los CLP $150 MM en facturación anual a $15.000 MM y más, abarcando decenas de industrias y sus particularidades. QUANTO y su algoritmo se desarrolló por valorizadores.

QUANTO utiliza no una sino dos de las metodologías más usadas en la industria: Flujo de Caja Descontado (DCF) y Múltiplos (EBITDA para empresas medianas, y un EBITDA especial y ampliamente usado para empresas pequeñas, llamado en inglés Seller’s Discretionary Earnings o SDE).

Contando con buena metodología, el resto de la valorización depende de la calidad de los supuestos. QUANTO le pide al usuario cifras típicas pero claves que abordan todos los conceptos claves para valorizar una empresa, las mismas que pediría un profesional de valorización. Otras cifras que no se le pide al usuario vienen de fuentes públicas y privadas de alta calidad, adaptadas al tamaño, la industria o sub-industria en cuestión.

Sin embargo, dado que no se revisan manualmente los supuestos del usuario, como lo haría un valorizador profesional que desafía todo los aspectos de las proyecciones y expectativas que le entrega el cliente, QUANTO toma ciertas precauciones en supuestos de largo plazo que tienden hacia lo conservador—supuestos que son transparentados todos en el informe completo.

Finalmente, cuando hay diferencias entre valores por un método y otro, QUANTO hace un análisis breve para ayudar al usuario a entender la diferencia y decidir cuál es el más representativo, o posiblemente revisar o ajustar una respuesta que causo la diferencia.
¿Qué fuentes de datos usa la metodología de QUANTO?
Varias de nuestras fuentes están anotadas en el informe completo, como el uso de cifras técnicas estándar de industria, provenientes del académico y gurú de valorizaciones estado-unidense Aswath Damodaran. Fuentes de múltiplos y métricas operacionales de industria las mantenemos privadas por temas de competitividad.

La fuente de múltiplos que utiliza Quanto es altamente reconocida en USA y cuenta con más de 40 mil transacciones de empresas pequeñas. Para empresas medianas y grandes, se utilizan múltiplos en base al tamaño de la empresa, obtenidos consolidando diferentes estudios de Private Equity en el extranjero.

Para métricas operacionales de sub-industria—utilizadas solo para efectos de comparación— se utilizan cifras de los servicios impuestos internos de un país desarrollado extranjero, que cuenta con una sólida base de datos organizada por sub-industria y tamaño de empresa.

Para ciertas fuentes, QUANTO hizo ajustes para adaptar cifras extranjeras a la realidad chilena y latinoamericana.
¿Para qué sirve una valorización de empresa?
Valorizaciones suelen caer en dos categorías: una eventual transacción o un ejercicio interno, pero siempre se asocian con decisiones futuras importantes.

Las razones específicas relacionadas a una transacción, empezando con las más comunes son:
Venta o compra de una empresa (tanto previo como durante la negociación)
• Incorporación de un nuevo socio
Separación de un socio existente
Posesión efectiva

Las razones específicas relacionadas a ejercicios internos son:
• Valorizar para influir en decisiones de jubilación del dueño
• Averiguar si una empresa pequeña vale algo o cero
Comparar escenarios de inversión/expansión versus mantener el ritmo o incluso reducir las operaciones
• Medir el rendimiento de un gerente general anualmente
Identificar métricas o cifras que más crean o destruyen valor para una eventual venta (como para maximizarlas)
• Hacer el ejercicio de valorizar para familiarizarse y prepararse para un futuro proceso ‘real’, incluyendo que conceptos conocer, los antecedentes te pedirán y las ‘llaves’ que más influyen en el valor.

Existen también fines tributarios para valorizar una empresa y valorizaciones de startups levantando fondos, los cuales no están abordados actualmente.
¿Cuándo y para qué sirve una valorización por QUANTO?
Una valorizaciónpor QUANTO sirve para lo siguiente: 

Uso Interno/Exploratorio
·       Tener un valor en mente sin involucrar amás gente.
·       Explorar diferentes escenarios de valorsin involucrar a más gente.
·       Corroborar o revisar el valor queestimaste o te estimaron internamente.
·       Estimar escenarios de darle equity aun gerente antes de conversar.
·       Comparar métricas de industria de nuestrasbases de datos con las de tu empresa, como gasto en arriendo, gasto enmarketing, nivel de inventario, remuneraciones para el gerente general o dueñoy más. 

Uso enTransacciones
·       Negociaciones o transacciones paraempresas pequeñas.
·       Punto de partida para negociaciones deempresas medianas, especialmente aquellas entre partes con confianza donde ambosparticiparon en contestar la valorización. 

CómoPreparación
·       Tener un valor bajo la manga o en mente alacercarse a un profesional de valorización.
·       Familiarizarse con las preguntas clavesque hará un valorizador profesional.
·      Conocerlos conceptos y supuestos claves técnicos de valorización y tener ya una cifrapara cada uno, como para poder contrastar con las del valorizador y conversarde forma productiva sobre ellos. Los mejores trabajos de consultoría suelenhacerse con clientes exigentes.
¿Qué pasa si no quedo conforme con la valorización por QUANTO?
En caso de que encuentre un supuesto que quiere cambiar después de haber pagado por un informe, cada informe pagado se entrega con dos códigos para generar dos nuevos informes.

Estos se pueden usar para empezar de nuevo y hacer otras dos valorizaciones con QUANTO que incluyan informe completo, permitiendo corregir o ajustar ciertas respuestas de la valorización inicial. Un código también se puede compartir con terceros.

Cualquier otra duda o consulta se puede hacer contactando a QUANTO.
¿Cómo gana QUANTO si la valorización es gratis y no me piden datos personales?
En un mercado competitivo para software de empresas, QUANTO ofrece gratis un servicio limitado calculando que cierto porcentaje de los usuarios opten por el informe pagado. A futuro desarrollaremos más herramientas pagadas para ofrecerles a usuarios, como valorización de startups.

No pedir datos personales es un elemento clave para que dueños de empresas y usuarios utilicen QUANTO tranquilamente, entendiendo que valorización y la potencial venta de una empresa es un tema delicado para muchos de ellos.

Así de fácil es empezar

No hay cuentas ni contraseñas, la valorización empieza el momento que haces clic en “comenzar”, sea en desktop o a futuro, movil

block-image-reports-chart

¡Estamos a semanas de lanzar QUANTO!

Tu primera valorización de empresa ya no tiene que ser un proceso lento y engorroso. Si te gustaría recibir un aviso para el lanzamiento, déjanos tu correo electrónico. ¡Te esperamos en mayo!

¡Gracias! ¡Tu envío ha sido recibido!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
close-icon
Comienza ahora →